jueves, 10 de noviembre de 2022

Los Mismos: San Bernardino

Era el año 1971 cuando el grupo Los Mismos sacó la canción San Bernardino, de Jeff Cristie, que era una versión en español de la canción que sacó el grupo  Crristie. En esos años muchos cantantes y grupos españoles hacían versiones de canciones cantadas en inglés.

domingo, 25 de septiembre de 2022

El Museito: Varon Dandy

En un ejemplar de la Revista Estampa del día 8 de junio de 1935 encuentro el siguiente anuncio de la famosa colonia Varon Dandy.



viernes, 19 de agosto de 2022

El Museito: Leche Condensada

La leche condensada es un producto que hace unos años se tomaba muchísimo, con el café, entre otras razones porque se conservaba bastante bien y porque además al ser azucarada se ahorraban el azúcar.

La leche condensada no es otra cosa que leche de vaca a la que se le ha extraído agua y agregado azúcar, aunque ahora también la hay sin azúcar.

El invento de la leche condensada se debe a Nicolás Appert, que la  inventó el año 1820 y a Gail Borden, Jr en 1852. Fue un invento muy útil, ya que la leche fresca y sin refrigerar apenas tenía unas horas de almacenamiento.



sábado, 13 de agosto de 2022

Los Tres sudamericanos: Pulpa de Tamarindo



Es el año 1967, el verano del 67, cuando el grupo Los Tres Sudamericanos sacan la canción Pulpa de Tamarindo, con la que tienen un éxito arrollador.
Los Tres Sudamericanos estaban formado por Alma María, Casto Dario y Johnny, eran paraguayos y llegaron a España a principio de los años sesenta.


jueves, 2 de junio de 2022

lunes, 30 de mayo de 2022

Andrés Do Barro: O tren

El año 1969 el cantautor gallego Andrés Do Barro sacaba en gallego, cuando en aquella época era bastante complicado sacar canciones en otro idioma que no fuera el español, la canción O tren, El tren, que tuvo un gran éxito.


sábado, 28 de mayo de 2022

El Museito: El Optalidón

En los años sesenta, setenta y principios de los ochenta, había un medicamento, concretamente un analgésico que hacía estragos entre algunas personas, que lo tomaban de forma habitual y continua.

Me estoy refiriendo a unas píldoras rosas, que la mayoría de las veces se tomaban de dos en dos para cualquier tipo de dolor, aunque la verdad es te dejaba bien, pero es que además es que ya todas las mañanas lo primero que hacía mucha gente era coger las dos pastillitas de Optalidón.

El Optalidón fue retirado de las farmacias en 1983, por contener un barbitúrico, llegando a crear en mucha gente síndrome de abstinencia.